jueves, 12 de febrero de 2009

El Arte De Preguntar

Antes de empezar el proceso de hacer preguntas nos planteamos ciertos objetivos:
  • Queríamos explorar el concepto de sustentabilidad
  • Resaltar los puntos críticos del tema
  • Saber los intereses concretos de cada integrante con respecto al tema
  • Percátanos de los aspectos fundamentales que debían investigarse

Con estos conceptos llegamos a estas preguntas:


  • ¿Cuántos es el tiempo promedio de una ducha?
  • ¿Cuál es el tiempo correcto de una ducha?
  • ¿Cuánto contaminan los productos que usamos en la regadera?
  • ¿Cuáles son los componentes contaminadores de estos productos?
  • ¿Qué productos se necesitan para cubrir necesidades vitales?
  • ¿Los productos nuevos no generan una necesidad o cubren una?
  • ¿Cómo hacer que la sustentabilidad sea una moda que dure?
  • ¿Es posible realizar una maquinaria generadora que tenga buena calidad y un buen costo?
  • ¿Se puede convertir un capricho en una necesidad?
  • ¿De los desechos podemos obtener beneficios?
  • ¿A qué se debe le no ahorro de luz?
  • ¿Hasta qué punto puede abarcar el reciclaje?
  • ¿Cómo puede el ambiente mejorar el método de reciclaje?
  • ¿Como las arboles pueden ayudar al medio ambiente? Cuantos se necesita?
  • ¿Qué proyecto ya existen utilizando arboles?
  • ¿Cómo puedes educar a la gente para que tenga una mayor conciencia?
  • ¿Cómo puedes relacionera los elementos naturales con la tecnología y las necesidades actuales?
  • ¿Cuál es la cultura en México en torno a la sustentabilidad?
  • ¿Donde hay una necesidad más apremiante en el nivel social o en el domestico?
  • ¿Qué tan receptiva pude ser a humanidad a un cambio radical?
  • ¿Cómo se puede medir el impacto que va a tener un objeto en la sociedad?

No hay comentarios:

Publicar un comentario